22.5.14

Amarante Baret: se requerirán seis mil nuevos maestros en el próximo año escolar

El Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, declaró que según lo proyectado, a partir de agosto de este año, por la integración de nuevas escuelas a la Jornada de Tanda Extendida, el sistema educativo público requerirá al menos seis mil maestros para llenar las plazas vacantes. 
El funcionario apuntó que Educación pretende llenar esas vacantes con el Concurso de Oposición para Docentes 2014. Amarante Baret destacó la transparencia de los Concursos de Oposición que se realizan con la participación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que tiene interés en que las cosas se hagan bien en ese aspecto. 
 “Hace un tiempo que los profesores son nombrados por Concurso de Oposición. Ahora estamos convocando a otro concurso; esperamos que se inscriban 18 o 20 mil maestros. Andamos procurando 6 mil maestros porque estamos haciendo la proyección del impacto de la Jornada de Tanda Extendida a partir de agosto y vamos a tener una gran demanda para las plazas que se van a crear en este movimiento”, expresó el Ministro. 
 Indicó que también los directores tienen que aprobar el Concurso para dirigir una escuela, ya que es este es el líder y quien debe asumir con más vehemencia los cambios en el centro. 
 Destacó el trabajo que realiza la Escuela de Directores del Ministerio de Educación para fortalecer la gestión del director de centro, quien no solamente se encarga de organizar las clases y velar por la disciplina, sino que ya maneja recursos. 
Dijo que el Ministerio ha descentralizado 5 mil millones de pesos aportados desde el presupuesto a todos los centros educativos. 
 El Ministro Amarante Baret afirmó que una nueva escuela está surgiendo y destacó el deber de formar una nueva generación de bachilleres y de tener un nuevo maestro. Afirmó que para esto el Gobierno está removiendo los cimientos de la escuela dominicana, porque tiene una visión integral. 
 Dijo que la educación necesita más tiempo y el concepto de integral, que es una revolución, la gente tendrá que entender que es un proceso, y que en la Jornada de Tanda Extendida se está invirtiendo en la construcción de aulas y en algo fundamental que es la formación del maestro. 
 Informó que de unos 600 millones de pesos en el año 2012 se ha pasado a 2,300 millones de pesos para la formación y la capacitación del magisterio nacional, “es decir, que estamos atendiendo todas debilidades del sistema al mismo tiempo”. 
 Amarante Baret indicó que los resultados de las pruebas a que se someten los maestros son un termómetro y sirven para diagnosticar debilidades en el sistema. 
 Informó que para los docentes que tienen una tanda se iniciará un plan de capacitación de 390 horas, y los que estén en doble tanda o en tanda extendida que asistan a la universidad en horario de 6 a 10 de la noche. 
Para esto, las universidades tienen que entregar al Ministerio el perfil de los profesores porque no pueden ser licenciados, sino tener maestrías o doctorados en la materia que van a impartir en esa capacitación. “Esas 390 horas procuramos que el 70% esté dedicada a fortalecer los contenidos de las materias que imparten los profesores”, precisó, al participar como invitado en el programa Enfoque Matinal, que se transmite por CDN. “Es removiendo todo, y al final de todo esto yo sé que vamos a tener un mejor maestro, una mejor escuela; naturalmente, todo esto viéndolo en un proceso donde debemos empujar hacia la calidad de la educación dominicana”, destacó. 
 El Ministro de Educación informó que a final de este mes habrá 2,700 aulas construidas, para junio hay pautadas otras 2,000 más, y para julio y agosto rondarán las 10 mil aulas. “Al mismo tiempo que estamos entregando estas ya se están construyendo 7 mil nuevas aulas que van acompañadas de 200 estancias infantiles, porque esto es una visión integral para que haya un punto de inflexión en el sistema educativo dominicano”, dijo el Ministro. 
 Tanda Extendida 
 El Ministro de Educación calificó de altamente positivo el impacto de la Jornada de Tanda Extendida. “Por eso es que es un cambio paradigmático”, adujo. 
 Dijo que actualmente hay 569 centros en Jornada de Tanda Extendida y más del 90% está funcionando bien, desarrollando su contenido curricular, aunque se van haciendo ajustes sobre la marcha. 
 Explicó que ese nuevo modelo el currículo tradicional es complementado con cursos optativos que se dividen en varios bloques: ciencias, matemáticas, lengua española, tecnológicos, deporte y bellas artes. 
 “Los niños de las familias pobres del país ahora van a recibir una serie de cursos de complementos que los hijos de las élites reciben y de eso es que se trata de que haya una educación en calidad igual para todos”, precisó. 
 Informó que próximamente se licitarán centenares de instrumentos musicales para que a los estudiantes se les impartan clases de música.
Leer más...

Minou Tavárez Mirabal renuncia del PLD

La diputada Minerva Tavárez Mirabal (Minou), una peledeísta histórica, renunció a esa organización política; aunque al hacerlo, según se consigna en una carta remitida al presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, dice que no significa su retiro de la vida política ni el abandono de su posición de legisladora. 
La carta de la legisladora está publicada en su cuenta de Facebook, y los motivos de la renuncia se centran en que “el organismo político se ha alejado de los principios y valores que ella defiende”. “Tan segura estoy de que esos principios e intenciones son ajenos al PLD, que le solicito tome nota de mi renuncia a esa organización política”, dijo la legisladora. 
 Tavárez Mirabal ha sido diputada durante tres períodos representando la circunscripción número 01 del Distrito Nacional. Anoche, entrevistada por medios informativos, explicó que su decisión ha sido bien ponderada y fruto de la reflexión. 
 Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal y Manuel Aurelio Tavárez Justo y prima hermana del ministro de Deportes, miembro del Comité Político del PLD y exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, planteó la renuncia al presidente del partido gobernante. 
 En su misiva, Tavárez Mirabal afirma que no quiere hacer debates con su renuncia, que todo cuanto diga lo ha dicho antes en su condición de militante del PLD, de integrante de su Comité Central, de diputada al Congreso, como ciudadana, y sobre todo como dominicana.
 “No es mi intención provocar ningún debate. Se sabe de antemano de su imposibilidad. Tampoco lo intentaré en el futuro. Los temas del país son otros. Mejor dicho, es otro”, manifestó. 
 A continuación la carta que enviará mañana la diputada al presidente del PLD, Leonel Fernández: 
 Santo Domingo, República Dominicana, 21 de mayo de 2014. 
 Señor 
 Leonel Fernández Reyna 
 Presidente del Partido de la Liberación Dominicana. 
 Todo lo que diga ahora lo he dicho antes. Lo he dicho en mi condición de militante del Partido de la Liberación Dominicana, de integrante de su Comité Central, de diputada al Congreso Nacional, como ciudadana, y sobre todo como dominicana, hija de esta media isla a la que admito y quiero con sus luces y sus sombras. 
Y lo he dicho y hecho con el ejemplo de tantos y tantas que llegaron hasta el sacrificio supremo por una mejor vida para quienes la habitamos, y con la clara conciencia de que la vida y la política también significan enfrentar a quienes por demasiados años han impedido, y pretenden seguir haciéndolo, nuestro progreso, nuestro desarrollo y nuestra democracia. 
 La política no es hija de la razón, la política es siempre un asunto de interés. Y cuando llega el momento de reconocer que la utilidad de nuestras acciones e intenciones es cada día más lejana, y hasta contradictoria, con las del Partido que ustedes dirigen, hace falta simplemente reconocer que es la hora de abandonar esa permanente tensión que me impide dedicarme efectivamente a lo que considero los temas más decisivos en esta hora del país. 
 No es mi intención provocar ningún debate. Se sabe de antemano de su imposibilidad. Tampoco lo intentaré en el futuro. Los temas del país son otros. Mejor dicho, es otro. El futuro de República Dominicana me convoca. 
Me convoca su democracia tan dependiente todavía de prácticas que quisiéramos superadas. Me convoca la crisis institucional cada vez más a la vista de todos y todas. El descrédito de la política me convoca junto a la falta de credibilidad de tantos representantes populares y el aumento inmoral de la pobreza. Me convoca la lucha por mejores gobiernos, por un mejor poder legislativo, por mejores gobiernos municipales, por una justicia independiente. 
 Me voy del PLD pero no me voy de la política. Vengo de un hogar donde adquirí conciencia de la necesidad del compromiso con los demás, donde aprendí la solidaridad sintiéndola primero y para siempre conmigo ante el dolor de la pérdida fruto de la arrogancia, la intolerancia, el despojo y la crueldad. 
 Me quedo en la política cumpliendo mis obligaciones como legisladora, de acuerdo con el mandato Constitucional: “Las y los senadores y diputados no están ligados por mandato imperativo, actúan siempre con apego al sagrado deber de representación del pueblo que los eligió, ante el cual deben rendir cuentas.” 
Me quedo en la política para hacer lo que prometí hace unos meses con motivo de un acto que fue, también, un reconocimiento de mis deudas, una reafirmación de mis compromisos y mi decisión de cumplir con mi deber: 
“El primer paso para ascender hoy a las “escarpadas montañas de Quisqueya”, para alcanzar su pico Duarte, la más elevada de todas, quizás consista en reconocer que la línea que nos divide ya no es la que trazaron los llamados grandes caudillos. 
Hoy, avanzado el siglo XXI, tenemos el desafío de reconocernos en lo que en realidad debe unirnos: la defensa de los Derechos Humanos, la lucha contra la pobreza, la justicia, la democracia y la paz”. 
 Tan segura estoy de que esos principios e intenciones son ajenos al PLD, que le solicito tome nota de mi renuncia a esa organización política. 
 Minou Tavárez Mirabal 
Fuente Listin Diario.Leer más...

21.5.14

Extienden alerta a 16 provincias y reportan 5,560 desplazados y 1,393 casas anegadas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que unas cinco mil 560 personas han sido desplazadas y mil 393 viviendas afectadas producto de los aguaceros que desde hace varios días se registran en varias provincias del país. Mientras extendió los niveles de alerta para 16 provincias. 
En alerta amarilla están La Vega y Monseñor Nouel, en tanto que en alerta verde están Santiago Rodríguez, Espaillat, Dajabón, Valverde, Santiago, Duarte, Distrito Nacional, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Santo Domingo y Monte Plata. 
 El COE explica en su boletín que las viviendas anegadas se reportan en La Vega, por la crecida del río Camú; en Espaillat por el desbordamiento del río Jásica. En Elías Piña las inundaciones han sido provocadas por la crecida del río Comendador y el Arroyo Alonso. 
Del mismo modo el COE reporta inundaciones en Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte y Hermanas Mirabal por la crecida de varios ríos y arroyos. El boletín indica que los desplazados están en casas de familiares y amigos y no fue necesario llevarlos a albergues oficiales. 
 El COE recomienda a los residentes en zonas de alto riesgo, que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas de las provincias mencionadas, deben tomar las medidas de precaución y estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro. 
ambién deben abstenerse de cruzar ríos, cañadas y arroyos por presentar estos grandes volúmenes de agua.
 Fuente Listín Diario.
Leer más...

Presos operaban banca de lotería en La Victoria

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Prisiones ocupó mediante operativo realizado en el Centro de Privación de Libertad de La Victoria, cuatro máquinas (verifone) utilizadas para la venta de loterías, que de manera ilegal fueron introducidas al penal, previamente conectadas al servidor del Consorcio de Banca La Fortuna. 
Al mismo tiempo que procedió al desmantelamiento de la construcción de ocho celdas de privilegios, que de manera inconsulta, construían algunos internos en aparente contubernio con autoridades de la cárcel. 
 Al mismo tiempo el Director General de Prisiones, mayor general , Tomás Holguín La Paz informó del traslado de dos reclusos a otros centros de reclusión, ya que según informaciones recibidas por esta institución, serían los responsables de estas acciones totalmente divorciadas de la política de saneamiento que en el Sistema Penitenciario que ha implementado el Magistrado Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito; quien como gestor de las mismas, ha marcado las pautas para minimizar los privilegios y el uso de medios que desde los penales pudiesen ser utilizados en contra de los esfuerzos que a favor de la Seguridad Ciudadana, realiza en este momento el Gobierno Central. 
 Por tal motivo, desde hace cierto tiempo la Dirección General de Prisiones daba seguimiento a una serie de denuncias y quejas de ciudadanos, relacionadas con el manejo inadecuado de los procesos de ingreso y ubicación en áreas privilegiadas de dicho recinto carcelario; en ese sentido, la institución había sido alertada del pago de peajes, de internos que previamente clasificados, debían pagar y como resultado, se les vendía por indeterminada suma de dinero los espacios (denominadas goletas) que deberían ocupar en el tiempo que permaneciesen en el interior de la citada cárcel. 
 Dentro del mismo ambiente de negocio, internos financiaban la compra de diferentes tipos de mercancías (bebidas alcohólicas, objetos punzantes, drogas, celulares, conectores de computadoras Wi-fi, entre otros), que luego eran vendidas dentro del penal, con el aparente consentimiento de la seguridad del recinto carcelario. 
 Por otra parte y como consecuencia de todas estas acciones, la Dirección General de Prisiones procedió a suspender de sus funciones a una empleada del área de la alcaldía, al tiempo que profundiza la investigación de estas anomalías, que deberán dar al traste con los responsables de las mismas
Fuente Diario Libre.
Leer más...

Una persona llamó 150 veces al 911

Una persona, no identificada por las autoridades, llamó 150 veces al nuevo sistema de emergencias 911 en tres días. Así lo reveló hoy el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, al tiempo que que llamó a la ciudadanía para que se abstenga de mal utilizar el servicio. 
Indicó que tienen una lista con alrededor de 400 ciudadanos, de los cuales el que más llamó lo hizo en la cifra arriba mencionada, seguida de otra persona que lo hizo 147 veces; unas 50 personas lo hicieron 30 veces y el que menos llamó lo hizo 10 veces. 
 Domínguez Brito anunció que como parte de la campaña de concienciación para un buen uso del servicio van a visitar las casas de esas personas para indagar el porqué de las llamadas. 
 El procurador recordó además que mal utilizar este servicio puede llevar sanciones de uno a cinco salarios mínimos del sector público. 
Hizo un llamado a los padres para que le presten atención a sus hijos en el entendido de que parte de estas llamadas pudiesen haber sido realizadas por niños. 
 El sistema de emergencias está en fase de prueba y comenzará a operar el 30 de este mes. Hasta el momento se han realizado 32 simulacros de manera anómima
Fuente El Caribe.Leer más...

17.5.14

ACTO DE RECIBIMIENTO Y RECONOCIMIENTO A DEPORTISTAS MEDALLISTAS DE JUDO

La Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, Recinto San Francisco realizó un acto de recibimiento y a la vez reconocimiento a los atletas que obtuvieron siete (7) medallas, 2 de oro, 2 de plata y 3 de bronce en el torneo Nacional de Judo Universitario, que se celebró en la Sede de la UASD, con la participación, otras ocho universidades nacionales. 
Las palabras centrales de la actividad estuvieron a cargo de la Directora General, maestra Carmen Santiago, quien expresó que la gestión que encabeza se honra en realizar todo evento que tenga por meta favorecer el crecimiento del Recinto en lo académico, cultural y deportivo. 
Luego procedió a colocar el pin con el logo de la UASD a los atletas. La representación del Recinto solo llevó ocho atletas, saliendo siete victorioso, ocupando el cuarto lugar en el certamen deportivo. 
El acto de recibimiento se efectuó el martes 13 de mayo, en el mismo fueron reconocidos los medallistas; Nairobi Dechamps (Oro), Yuleisy del Orbe (Oro), Bernie Navarro (Plata), Fermín Amarante zorrilla (Plata), Jazmín Santos (Bronce), Aminorfi De León (Bronce), Anibelka Hernández (Bronce) y José Luís Ramos (Bronce). 
 Mientras que el evento se celebró el sábado 26 de abril de este año. El equipo de estudiantes del Recinto conquisto ocho (8) medallas en los pasados Juegos Tony Barreiro celebrado en el mes de octubre del año pasado, conquistando el primer lugar en medallas en Judo. 
En la actividad estuvieron presentes además, el Mtro. Juan Taveras, Subdirector Administrativo, el Mtro. Víctor Saldaña, Encargado de Extensión Universitaria, Arsenio Bretón, Encargado de Evaluación y Acreditación Universitaria, el Mtro. Pedro Pablo Ramírez, de Coordinación Académica. 
Asimismo, los entrenadores Soribel Paulino, Wilson Hernández y José Lora.
Leer más...

Merca Santo Domingo, un espacio Higiénico y sin intermediarios

Eusebio Guzmán, administrador del Merca Santo Domingo cuenta que 15,000 personas acuden cada fin de semana a abastecerse de lo necesario al Merca Santo Domingo. Las familias lo han descubierto. Lo disfrutan. Hay facilidades para personas con discapacidad. 
Tienen acceso a todo. Como debe ser. A través del video y la nota titulados Merca Santo Domingo. Higiénico. Sin intermediarios (bit.ly/1t18ft3), la Dirección General de Comunicación, explica que en el Merca Santo Domingo los productos son vendidos sin intermediarios. 
Del productor al consumidor. 
Frescos y a mejor precio, llegan limpios víveres, vegetales y frutas al Merca Santo Domingo. Un acontecimiento de higiene y calidad. Ahorran las familias. Ganan los productores”. Correr Será principal abastecedor a nuestras hermanas naciones caribeñas Informó 
 Merca Santo Domingo se convertirá dentro de poco en el principal abastecedor de productos agropecuarios frescos y a buen precio de nuestras hermanas naciones caribeñas. 
 Ya hay 275 productores vendiendo directamente a los consumidores “Cuando filmamos la historia que hoy contamos, hará unos días, eran 250 productores instalados en el Merca Santo Domingo; hoy, horas después de la inauguración formal por el presidente Danilo Medina, ya son 275 productores vendiendo directamente a los consumidores”: DICOM.
 Altos niveles de higiene La higiene se siente, se ve y se huele en el Merca Santo Domingo. 
Cada hora se recogen todos los desechos sólidos. No se permite que lleguen a descomponerse. Las naves se lavan y se desinfectan. Hay control de plagas. 
Algunos datos de interés: 
Está ubicado en un solar de 1.2 millones de metros cuadrados. Dispone de 6 naves de 7 mil 200 metros cuadrados, 278 locales para mayoristas y 616 espacios para que productores puedan hacer sus ventas directamente a los ciudadanos y ciudadanas. 
 Además, 2 naves de mil 721 metros cuadrados cada una, para almacenar, envasar y comercializar productos no comestibles y un frigorífico con 14 cámaras de enfriamiento y espacios de parqueo para 1,650 vehículos. Inversión, 5 mil millones de pesos. 
 Es el mayor y más moderno mercado de acopio y distribución de alimentos de Centroamérica y del Caribe. Con Merca Santo Domingo inicia la Red Nacional Agroalimentaria (RENA) dentro del nuevo sistema de comercialización de productos agropecuarios que se ha convenido en llamar Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario (MERCADOM).
Leer más...

REGIONAL DE EDUCACIÓN CELEBRA DÍA DE LA DESCENTRALIZACIÓN

San Francisco de Macorís.- La Regional de Educación celebró este viernes el Día de la Descentralización con un encuentro festivo en el Club San Diego de esta ciudad, donde fueron reconocidos técnicos, personalidades y juntas de centros educativos que han aportado al fortalecimiento de la descentralización.
  Entre los reconocidos estuvieron la Junta del Distrito Educativo 07-06, Rafael Sanz expresidente de la Junta Regional, los técnicos Brunilda Roble y Sergio Santana, las juntas de los centros educativos Divina Providencia, Salome Ureña, La Jaguita, Ana Luisa De la Cruz. 
 Así como la escuela Rancho Arriba, Las Cuevas, Nuestra Señora del Carmen, Agustín Fernández, El Indio, Liceo Juan Pablo Duarte, escuela Silfredo Mena, Los Limones 2, Adelarda Pérez y el Liceo Gregorio Luperon. Altagracia Rosa dio la bienvenida al evento, mientras que las palabras centrales fueron pronunciada por el director regional de Educación Licenciado Juan Victorio, quien resaltó que la aplicación de la descentralización no solo beneficia a los centros, sino también a los comerciantes porque la mayoría de las compras se hacen en el mercado local y que sobre todo la descentralización da la oportunidad de trabajar con mayor eficiencia porque ya no hay que esperar que todo llegue de la capital para cumplir con alguna necesidad tanto del distrito educativo como del centro escolar. 
 En tanto que Miguel Almánzar Coordinador Regional de Descentralización, resaltó el buen trabajo que realizan diferentes personalidades, que en muchos casos de forma voluntaria, están aportando para que la descentralización sea cada vez más efectiva especialmente en los centros educativos. 
 El coro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto San Francisco tuvo a su cargo la interpretación del himno nacional en el evento en que estuvieron presente delegaciones de los siete distritos de la regional 07 de Educación que comprende las provincias Duarte y Hermanas Mirabal. 
Ver imágenes Leer más...

12.5.14

Envían a prisión a Víctor Fadul, acusado de poner en internet foto de exnovia desnuda

Santiago.- Una jueza impuso un año de prisión preventiva contra Víctor Manuel Fadul, acusado de violar la ley de crímenes y delitos de alta tecnología al publicar una foto desnuda de una exnovia. 
Vitico, como es conocido el joven en esta ciudad, es hijo del médico Ernesto Fadul y sobrino del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy). 
Hace varios meses fue apresado acusado de atentado criminal al tirar su vehículo a varias personas, luego de una riña. La jueza Ingrid Liberato, del Juzgado de Servicios de Atención Permanente, acogió las pruebas presentas por el Ministerio Público contra el imputado que deberá guardar prisión en el Centro de Corrección Penitenciara Rafey Hombres. 
 En el decomiso encontraron cientos de fotografías. La ex pareja sentimental de Fadul, cuyo nombre no fue revelado, recientemente se había querellado en su contra por violar supuestamente las leyes 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la 24-97 que tiene que ver con Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. 
El pasado viernes las autoridades realizaron un allanamiento en la vivienda de sus padres en busca de las pruebas 
 En enero de este año, el juez Miguel Parache del Tercer Juzgado de la Instrucción de este distrito judicial, emitió un auto apertura a juicio contra Víctor Fadul, acusado de arrollar a cuatro personas con su vehículo en la calle Eduardo León Jimenes, hecho ocurrido en julio del 2013. 
Fuente El Caribe. Leer más...

Simulacros 911 iniciaron este lunes 12 de mayo

A partir de la tarde de este lunes 12 de mayo el gobierno inició los simulacros de la puesta en ejecución del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911, en el Gran Santo Domingo, y especificaron que en esta ocasión es nada más para poner a prueba el tiempo de respuesta a las llamadas. 
Así lo expresó el portavoz y director general de Comunicación del gobierno Roberto Rodríguez Marchena, en el Salón Orlando Martínez. 
 “Estos simulacros se van a iniciar a las dos de la tarde y se van a extender durante toda la semana, lo que nos va a permitir poner a prueba el sistema”, subrayó. 
 Rodríguez Marchena pidió la colaboración de los representantes de los medios de comunicación, a quienes les informó que en la semana serán llamados para presenciar uno de los simulacros. 
 Mientras, enfatizó, se ha decidido trabajar los simulacros con discreción para procurar que sus resultados contribuyan con los planes que se han diseñado para bienestar de la población. 
 “En la tarde de hoy vamos a poner a prueba el tiempo de respuesta a llamadas, desde que se realiza la llamada, la recepción de los despachadores, que son los integrantes de las distintas instituciones que interactúan en el proceso”, dijo el funcionario. 
 Al mismo tiempo anunció que mañana, a las cinco de la tarde, el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo se reunirá con los representantes de los medios de comunicación en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, para contar, nuevamente en detalle, todo lo relativo al proyecto y mostrar los videos educativos que se han trabajado. 
 Entre las instituciones involucradas en el programa están la Policía Nacional, los Cuerpos de Bomberos, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y el Ministerio de Salud Pública.
Leer más...

Transexual Conchita Wurst gana Eurovisión, entre la tensión de Ucrania y Rusia



(CNN) — En medio de las tensiones por la crisis política entre Rusia y Ucrania, los reflectores del concurso musical más importante de Europa se los robó un drag queen y su peculiar barba. 
 Thomas Neuwirth, y su alter ego Conchita Wurst, fue el ganador por su interpretación de la balada 'Rise Like A Phoenix' en el Concurso de Canciones Eurovisión. 
En su vida privada, Wurst —conocido como la mujer barbuda— se llama a sí mismo Tom y se refiere a él como un hombre, pero en el papel de Conchita Wurst, a quien Neuwirth considera una “figura artística”, se refiere a sí mismo como una mujer. Neuwirth creó a Wurst —que en alemán significa 'salchicha' pero también "¿a quién le importa?"— en su adolescencia para superar la discriminación en su contra. Se presentó con un vestido ceñido, con cabello largo y barba. 
Wurst obtuvo 290 puntos y se convirtió en el primer ganador de Austria en Eurovisión desde 1966. “Para mí, mi sueño se cumplió”, dijo Wurst a la prensa tras el concurso. “Pero para la sociedad, me mostró que las personas quieren dar un paso, mirar hacia el futuro. 
Dijimos algo, sentamos una posición”. La presencia de Wurst en la competencia fue controversial en algunos países. En Armenia, Bielorrusia y Rusia —en donde el año pasado aprobaron una ley contra la propaganda gay– hubo peticiones para que el cantante fuera retirado de la competencia o para que sus presentaciones no fueran emitidas. 
 En Rusia, la victoria de Wurst fue abucheada en algunos lugares en donde las audiencias se reunieron a ver el concurso. El manager de Wurst, Rene Berto, dijo que el triunfo fue una victoria de la tolerancia, uno de los principales temas enfatizados por los organizadores del concurso. 
“Cambiemos el mundo y hagámoslo un poco mejor”, dijo Berto. “Conchita siempre dice: ‘Apunta a la luna y llegarás a las estrellas’, pero ahora apenas llegamos a la Luna. Cambiemos nuestra forma de pensar: 
Conchita es sólo una mujer con barba”. Cada año alrededor de 40 naciones desde España hasta Azerbaiyán presentan un acto musical en el Concurso de la Canción Eurovisión, cada uno interpreta una canción original enfrente de una enorme audiencia de televisión. 
 Como parte del festival europeo de lo kitsch, algunos concursantes pasean por el escenario en vestidos casi inexistentes, y gritan cerca de máquinas de viento con la fuerza de huracanes. Pirotecnia, fuego y pantallas enormes de LED son algo de rigor. 
 Es una gran atracción. En 2013, más de 180 millones de espectadores en 45 países lo sintonizaron. La final de este año se llevó a cabo en Copenhague, 
Dinamarca. Aunque los oficiales describen a Eurovisión como un evento no político que tiene como objetivo unir a Europa a través de las canciones, la política inevitablemente pinta la votación y las presentaciones, y este año no fue la excepción. 
Las tensiones sobre Crimea ya pintan la percepción de actos de Rusia y Ucrania. 
 Durante las semifinales del 6 de mayo, algunos de los miembros de la audiencia dentro del B&W Hallerne de Copenhague abuchearon al acto ruso, una pareja de gemelas de 17 años llamadas las Hermanas Tolmachevy. 
 "Meses de frustración por la anexión ilegal a Rusia de Crimea y las leyes anti-LGBT de Putin dejaron enojados a los europeos”, dijo William Lee Adams, un experto de Eurovisión y editor en jefe de Wiwibloggs.com. 
 “El abucheo fue una liberación, una declaración de solidaridad con Ucrania y las minorías sexuales de Rusia”, añadió. La pérdida de Rusia podría ser la victoria de Ucrania. Mariya Yaremchuk, el acto ucraniano de este año, interpretó una canción de amor llamada 'Tick-Tock'. Su acto presentó a un hombre corriendo dentro de una rueda gigante de hámster. 
 El acto no es explícitamente político, pero en conferencias de prensa Yaremchuk señaló que su meta es mostrar que el arte es más fuerte que la política, y que la música dura más que los políticos en pugna. No todo se trata de Rusia y Ucrania. 
Durante las semifinales, el acto de Polonia presentó a mujeres en vestidos tradicionales batiendo mantequilla y lavando ropa mientras una mujer rapeaba sobre mujeres eslavas: “La crema y la mantequilla saben muy bien/Les prepararemos comida deliciosa/Nuestra belleza es famosa en todo el mundo/Tienen que verlo por ustedes mismos y después lo sabrán”.
 "Polonia, una de las historias de éxito económico de Europa del este, celebra su décimo aniversario en la Unión Europea”, dice Adams. “Su canción es una parodia brillante de los estereotipos polacos, y un reproche a todos aquellos que ven a Polonia como atrasada y detrás de la época”. 
 En el pasado, los oficiales descalificaron canciones con mensajes políticos explícitos. En 2009, la República de Georgia fue forzada a retirar su entrada 'We Don’t Wanna Put In'. Fue una broma clara al presidente de Rusia, Vladimir Putin, después de la Guerra de Osetia del Sur en 2008. 
 La licencia creativa permite que otras canciones con mensajes políticos entren. En 2011, la entrada portuguesa, que se traduce a 'La lucha es la alegría', fue una llamada para que los portugueses lucharan contra las medidas planeadas de austeridad del gobierno. 
Se volvió un himno de protesta durante la crisis financiera. Los líderes políticos, particularmente aquellos en el este, ven a los resultados de Eurovisión como una cuestión de posición internacional. 
El año pasado, cuando Azerbaiyán no pudo darle puntos a su aliado político Rusia, el presidente azerí ordenó un recuento de votos y los ministros de relaciones exteriores de los dos países convocaron a una reunión en Moscú.
Leer más...

Mandos de la Policía Nacional visitan la sede del 9-1-1

El ministro de la Presidencia, se reunió con la Plana Mayor y los Directores Centrales Regionales de la Policía Nacional, para informarles los avances de los trabajos de implementación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. 
En el encuentro, Gustavo Montalvo expresó que “La Policía Nacional es una de las instituciones más importantes en el Sistema 9-1-1, su papel será vital porque nos darán apoyo en la mayoría de las emergencias. 
Debemos estar preparados para todos los escenarios posibles, y en esos casos, la coordinación entre el 9-1-1 y la Policía Nacional será trascendente para proteger a la población dominicana”. 
 A los policías de alto rango también se les presentaron los videos educativos y spots publicitarios que se estarán exhibiendo en los próximos días para dar a conocer a la población el uso correcto del 9-1-1. 
 En la reunión se enfatizó que éste es un proyecto prioritario para todas las instituciones involucradas, puesto que su puesta en marcha y correcto funcionamiento es uno de los grandes compromisos del presidente Danilo Medina. 
 Gustavo Montalvo agregó que todo está listo para que a finales de este mes de mayo los dominicanos comiencen a experimentar una nueva forma de atención a las emergencias y una nueva cultura del servicio público, con la puesta en marcha del 9-1-1. 
 Durante el encuentro, realizado en la Sala de Contingencia del edificio del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, 9-1-1, el ministro Montalvo recorrió con la Plana Mayor y los Directores Centrales Regionales de la Policía Nacional las diferentes áreas que desde ya funcionan en el edificio. 
 En la reunión participaron, además de Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional; el general de brigada Alejandro Dipré Sierra, sub jefe de la Policía Nacional; el general de Brigada Juan Gerónimo Brown, Director de Amet; Zoraima Cuello, viceministra de la Presidencia y Dalvert Polanco director del Sistema 9-1-1.
Leer más...

9.5.14

DNCD cancela un agente y arresta dos por muerte de niña en ambulancia

SANTO DOMINGO.- La comisión que investigó la muerte de una niña de cuatro meses en una ambulancia que detuvieron miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ordenó la cancelación de uno de los agentes actuantes y el arresto de otros dos. 
Las investigaciones determinaron que hubo una actuación negligente, que se inscribe en falta de control y poco tacto de parte de los agentes. En un amplio y pormenorizado informe entregado al mayor general Julio César Souffront Velázquez, la comisión investigadora recomendó una sanción disciplinaria al primer teniente policial José Nicolás González Durán, consistente en 30 días de arresto "por actuar de manera negligente y falta de tacto cuando comandaba la unidad" durante el operativo realizado el pasado 5 de abril en la carretera Sánchez y que dio al traste con la detención de la ambulancia donde transportaban la infante. 
Asimismo, recomienda 15 días de arresto para el raso Alex Porfirio Reinoso Gutiérrez, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mientras que al agente especial Raúl Antonio Lorenzo Castillo, se le cancele el nombramiento que lo ampara como agente de la DNCD. "Todo el personal de esta DNCD que actuó en el referido operativo estará a disposición de las autoridades competentes en caso de ser requeridos", precisa la comisión investigadora. 
 Sin embargo, el informe aclara que la ambulancia con ficha 23 del Ministerio de Salud sólo permaneció detenida por los agentes de la DNCD entre unos 6 u 8 minutos y no 30 minutos como en principio se dijo, de acuerdo a las investigaciones realizadas por separado a las imágenes en vídeos captadas por las cámaras de seguridad ubicadas en la terminal de peaje de la referida carretera y en las instalaciones de una empresa metalera de zona franca, esta última establecida en el sector Los Cajuiles de Haina. 
 Precisa que pudo determinar que la ambulancia con la niña Carla, la tía María Tejada, el médico pasante Mendoza y el chofer Porfirio de los Santos a bordo, salió del hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal a las 10:30 de la mañana, con destino hacia el Hospital Robert Reid Cabral, de la capital. 
 Explica que las imágenes captadas por la referida empresa de zona franca establecen que la ambulancia pasó alrededor de las 10:44.48 de la mañana, y que fue detenida más tarde por los agentes de la DNCD tras un recorrido de 3.4 kilómetros, exactamente en el sector Quita Sueño de Haina, mientras el paso por el peaje se registra a las 10:51.13, por lo que la llegada al hospital de la capital fue a las 11:20 horas. 
 Indica que una experticia realizada a los dos vídeos por parte de la Dirección de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (DICAT) determinó que los equipos de la empresa metalera y del peaje de la Carretera Sánchez tienen una diferencia de atraso de 13 y 18 minutos, respectivamente, de acuerdo a la hora real en que ocurrió la detención y el tránsito de la ambulancia, lo que establece los horarios reales de 10:57 y 11:09, con un tiempo de unos 12 minutos incluyendo la detención de la ambulancia. 
 Refiere que también se pudo determinar, tras análisis minuciosos de los dos vídeos, así como pruebas de polígrafos y los interrogatorios a todo el personal involucrado, incluyendo a testigos presenciales de lo sucedido, que en el momento en que se produjo la revisión, en ningún momento las personas que viajaban en la ambulancia fueron maltratadas por los agentes de la DNCD, pese a que los ánimos se caldearon por breve tiempo por parte de los ocupantes del vehículo requisado. 
 El informe plantea que durante la investigación fueron interrogados varios testigos del caso, identificados como los señores Cecilio Pérez Hernández y Junior Manuel Báez Sabala, quienes coinciden con lo registrado en los vídeos analizados, que la ambulancia fue detenida durante unos 6 u 8 minutos para su revisión. 
 Recuerda que el operativo, igual que otro montado en la Autopista 6 de Noviembre, fueron dispuestos para la persecución de un alijo de drogas que la agencia antidrogas tenía información de inteligencia de que era transportada a bordo de una ambulancia desde el sur del país. 
 Añade que en el momento en que los agentes de la DNCD ordenaron la detención de la ambulancia en que viajaba la infante, posteriormente fallecida, el chofer del vehículo, identificado como Porfirio de los Santos, intentó evadir el paro, mostrando un perfil que despertó sospecha en los miembros actuantes de la operación antidrogas. 
 Según el parte remitido por el Instituto de Patología Forense, la infante falleció a causa de una cardiomiopatía hipertrófica, lo que le provocó un paro cardíaco agudo, combinado con un edema pulmonar agudo. 
 La comisión investigadora está integrada por los coroneles Francisco Hidalgo Tous, director del Centro de Información y Comunicación Conjunta (CICC); Juan Emilio Ortega Amparo, Inspector General, y Sergio Octavio Díaz Núñez, encargado de Asuntos Internos de la agencia antidrogas, doctor Samuel Arias, encargado del Cuerpo Médico. 
Fuente Diario LibreLeer más...

Indotel adjudica licitación frecuencias a Claro y Orange/Altice

SANTO DOMINGO. El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) adjudicó ayer jueves la licitación de frecuencias a las empresas telefónicas Claro y Orange, esta última perteneciente a la compañía francesa Altice. 
La medida está contenida en la resolución número 020-14, emitida por el Consejo Directivo del Indotel. 
 La resolución estableció que la subasta que otorga concesiones y licencias vinculadas para la prestación de servicios públicos finales de telecomunicaciones, a través de la explotación de frecuencias radioeléctricas en las bandas 941-960 MHz y 1755MHz/2110-2155 MHz en todo el territorio nacional, estuvieron conformes al Pliego de Condiciones de dicha licitación, aprobado por el Consejo Directivo y al marco legal aplicable. 
La adjudicación de frecuencias implicará una operación de 70.5 millones de dólares, aproximadamente 3 mil millones de pesos, dice la entidad en nota enviada a Diario Libre. Sostuvo que, en consecuencia, acoge en todas sus partes, la recomendación de dicho Comité emitida mediante Informe No. PR-I-000004-14, de fecha 23 de abril de 2014. 
 Ambas empresas venían participando en las subastas de frecuencias desde hace dos años, pero fue en la gestión que preside el licenciado Gedeón Santos que se logró sacar estas licitaciones de la inercia y concluir el proceso. 
 Esta es la primera licitación de frecuencias que realiza el Indotel en toda su historia desde la fundación del órgano regulador en 1998. 
 Con esta licitación de frecuencias que favorece a Claro y Orange/Altice, las telefónicas tendrán que mejorar la calidad del servicio que ofrecen a los usuarios. 
 Indotel es el único organismo competente para regular todo lo relativo al derecho del uso y organización del espectro radioeléctrico en el país.
Leer más...

Con el 911 los ciudadanos tendrán en un solo número todas las respuestas


La Dirección General de Comunicación informo hoy que con la entrada en vigencia del nuevo Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 los ciudadanos tendrán en un solo número todas las respuestas a las necesidades de emergencia que se les presenten.
Destacó que todas las llamadas irán a una central única que canalizará rápidamente la ayuda que sea necesaria para el caso de que se trate. 

 No importa que sea un accidente de tránsito, un incendio, un robo u otro tipo de situación. “Con un solo número tendremos todas las respuestas”, informo la DICOM en el video titulado: 911: Un solo número. ¡Todas las respuestas! (http://bit.ly/RwYdlJ
Entra en operación a fin de mes 
En este mes de mayo el Gobierno dominicano pondrá en operación este nuevo sistema de seguridad ciudadana y estamos seguros de que serán menos los que perderán sus vidas o bienes 
 Debe evitarse su mal uso 
La DICOM exhortó a evitar el mal uso del 9-1-1 ya que es un servicio destinado dar respuestas inmediatas a las emergencias de las personas. 
 Invita a seguir la cuenta Twitter @911GobDo 
La Dirección General de Comunicación también dio a conocer la cuenta en twitter del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 e invito a los ciudadanos que la sigan @911GobDo.
Leer más...

Educación realiza Modelo Regional de las Naciones Unidas

San Francisco de Macorís.- Con los temas Alfabetización para Todos y Educación para el Desarrollo Sostenido la Regional de Educación 07 realizó este viernes la novena versión del Modelo de la Naciones Unidas en el salón de actos del Liceo Manuel María Castillo de esta ciudad con la participación de 134 estudiantes de bachillerato.- 
Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por el licenciado Juan Victorio De Jesús director regional de Educación, quien expresó que este tipo de evento contribuye de manera significativa para el desarrollo de los estudiantes, porque adquieren nuevos conocimientos que le servirán para ser cada día mejores y que es un instrumento educacional que busca desarrollar en los participantes capacidades de oratoria, liderazgo y negociación. 
 En tanto que Enmanuel Santana encargado de la Unidad de Modelo de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación resaltó que el respaldo de las autoridades hace posible que este programa sea un espacio de suma importancia para los que participan como delegados de las diferentes naciones que conforman en consejo, porque aquí logran la oportunidad de elevar su calidad como no solo estudiante sino como individuo que forman un colectivo. 
 Las palabras de bienvenida del acto fueron pronunciada por María Castillo coordinadora regional de los Modelos de las Naciones Unidas y la parte artística estuvo a cargo de Laura Ventura. 
 En el evento en que Jafreisy Acevedo egresado del Modelo de Naciones Unidas expresó palabras de motivación, estuvieron presente la directora provincial del Ministerio de la Juventud Lourdes Polanco, el director de la oficina de la juventud del Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís Jhefri Reyes, la técnico distrital 07-07 de Villa Tapia, Magalys Brito, la encargada de Impacto de la Regional 07 María del Rosario Sánchez, entre otros. 
 En esta ocasión participaron los países que componen La Asamblea General como Argentina, Arabia Saudita, Bangladesh, Brasil, Burundi, Federación Rusia, Estados Unidos, entre otros, y los estudiantes que resultaron ganadores tendrán la oportunidad de participar en el Modelo de las Naciones Unidas a nivel nacional. 
Ver imágenes Leer más...

7.5.14

Presidente entrega a la provincia Duarte otras 148 aulas para Tanda Extendida

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-El presidente Danilo Medina entregó este martes a la provincia Duarte otras diez escuelas que adicionarán 148 aulas al sistema educativo nacional, en cuya construcción, remozamiento y ampliación el gobierno invirtió a través del ministerio de Educación 310 millones 749 mil un peso con 74 centavos. 
Con estas, suman 115 las escuelas y 1,485 aulas inauguradas por el presidente Medina desde el 17 de febrero último en distintas provincias del país y el Distrito Nacional, con una inversión global que supera los 3,400 millones de pesos. 
Los planteles fueron inaugurados en dos ceremonias, la primera celebrada en Las Guáranas y la segunda en el municipio cabecera de la provincia Duarte. 
Las escuelas dejadas en funcionamiento por el mandatario fueron Nuestra Señora de Las Mercedes, en Las Guáranas; Básica Padre Brea y politécnico Vicente Aquilino Duarte, en San Francisco de Macorís; Liceo Antonio Serrano Florimón, en Sabana Grande de Hostos, también de San Francisco de Macorís; Básica Olegario Tenares, en Castillo; Básica Teófilo Ovalle Durán, liceo Monseñor Francisco Panal, Ercilio García Bencosme, Ana Celeste Fernández, todas en San Francisco de Macorís, y Básica Julia Herrera, en El Cerrejón, de Hostos. 
Al pronunciar el discurso central en el acto realizado en la Escuela Básica Nuestra Señora de Las Mercedes, en Las Guáranas, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, citó un pasaje del libro “Los modelos pedagógicos” del Profesor Julián de Subiría, quien afirma que “la Escuela Tradicional fue concebida a imagen y semejanza de la fábrica y fue creada para producir obreros y empleados que demanda el mundo laboral. 
Enseña y acostumbra a los individuos a los trabajos rutinarios, mecánicos y cumplidos del mundo de la fábrica. Fue hecha para formar en los niños y jóvenes las actitudes de sumisión, obediencia y cumplimiento, tan esenciales en el mundo laboral de la “segunda ola”, como le llamó Toffler”. 
En el caso dominicano, Amarante Baret resaltó que “la Escuela Tradicional incluso ya ni para el mundo laboral prepara a nuestros jóvenes cuando salen del bachillerato, pues la mayoría tiene grandes dificultades para ingresar al mundo laboral, no sólo por una cuestión de limitación de la demanda por parte de la industria, el comercio, la agricultura y los servicios, sino porque no los forma ni para ese mundo laboral”.
 “La Revolución Educativa viene a resolver esta terrible problemática. 
Respecto de los contenidos, valores y resultados que procuramos al final de la jornada educativa, el currículo se convierte en una herramienta fundamental y determinante”, proclamó. El ministro de Educación manifestó que las ya clásicas preguntas ¿Qué enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo enseñar? Y ¿Qué, cuándo y cómo evaluar?, que definen un modelo pedagógico, están siendo seriamente abordadas desde la Dirección General de Currículo del MINERD. 
Agregó que las autoridades trabajan en capacitación continua del magisterio, con nuevos planes que les ayuden en un mejor y profundo dominio de los contenidos que deben enseñar en las aulas. Precisó que el proceso revolucionario y transformador que vive la escuela dominicana, el que es identificado por muchos por las nuevas escuelas, su belleza estructural y por la Jornada de Tanda Extendida, que lo definió como el nuevo paradigma de la educación que tiene llena de felicidad a la familia dominicana, sobre todo a las de origen humilde y de clase media baja. 
“Las mujeres pobres del país están de pláceme con el hecho de que sus hijos ahora en las escuelas, tienen además del desayuno, el almuerzo y una merienda escolar a partir de agosto. Por esa razón expresan su apoyo incondicional al Presidente que concibió semejante programa, la licenciado Danilo Medina”, expresó. 
Amarante Baret precisó que con esta Revolución Educativa, los retos de la escuela tradicional terminarán de desaparecer en la República Dominicana “porque esta revolución también se ocupa de preparar al nuevo ciudadano”. 
El funcionario resaltó que el Ministerio de Educación (MINERD) trabaja en la capacitación continua del magisterio, con nuevos planes que les ayuden en un mejor y profundo dominio de los contenidos que deben enseñar en las aulas. 
“Estamos trabajando en la revisión del pensum de formación de licenciados en educación de nuestras universidades. El MECyT, en estrecha colaboración con el MINERD, tiene bien avanzado los que son los nuevos requerimientos que deberán observar las universidades que van a participar en la formación de los nuevos maestros”, indicó Amarante Baret. 
En el acto también hablaron el director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, ingeniero Miguel Pimentel Kareht, la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón, quien dijo que en la provincia actualmente hay obras en construcción, con lo que se demuestra que los dominicanos somos capaces de hacer cosas positivas en tiempo récord. 
También habló el licenciado Franklyn Cruz, director de la Escuela Nuestra Señora de las Mercedes, de Las Guáranas, donde se celebró la primera ceremonia de inauguración. En representación de los educandos habló Eimy Alejandra de la Cruz, de Octavo Grado, quien dio gracias a Dios y luego al presidente y al ministro de Educación por la construcción del plantel y dijo que en nombre de todos sus compañeros estudiantes les desea salud y fortaleza para que continúen trabajando por la educación en el país. 
La escuela Nuestra Señora de Las Mercedes es de 12 aulas y fue construida a un costo de 44 millones 830 309 pesos con 53 centavos; en la Básica Padre Brea fueron invertidos 63 millones 6 mil 426 pesos con 66 centavos; en el politécnico Vicente Aquilino Duarte la inversión fue de 49 millones 567 mil 856 pesos con 76 centavos y en el liceo Antonio florimón 31 millones 289 mil 926 pesos con 97 centavos. 
En la escuela Básica Olegario Tenares la inversión del gobierno fue de 38 millones 573 mil 458 pesos con 65 centavos; en la Básica Teófilo Ovalle Durán fue de 23 millones 111 pesos con 95 centavos; en el liceo Monseñor Francisco Panal fue de 21 millones 154 mil 306 pesos con 40 centavos y en la Ercilio García Bencosme fueron invertidos 14 millones 25 mil 814 pesos con 95 centavos. En tanto, la inversión gubernamental en la escuela Ana Celeste Fernández fue de 16 millones 969 mil 636 pesos con 66 centavos y en la Básica Julia Herrera fue de 8 millones 331 mil 153 pesos con 23 centavos. Estas escuelas, liceos y politécnicos tienen 63 aulas nuevas y 85 remozadas y ampliadas, para un total de 148 aulas, donde 5,180 estudiantes recibirán educación en Jornada de Tanda Extendida. 
El gobierno invirtió 270 millones 742 mil 726 pesos con 38 centavos en edificaciones, un millón 684 mil 940 pesos en laboratorios de ciencias, 3 millones 726 mil 404 pesos con 10 centavos en laboratorios de Informática; un millón 277 mil 624 pesos con 26 centavos en rincones tecnológicos y 5 millones 800 mil pesos con paneles solares. 
En bibliotecas fueron invertidos 16 millones 92 mil pesos y once millones 425 mil 307 pesos en equipos de Informática para las áreas administrativas. A la fecha, las inauguraciones de escuelas abarcan las provincias Azua, Duarte, Monseñor Nouel, Peravia, Santo Domingo, La Romana, Duarte, Santiago, Bonao, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, entre otras. 
En la primera ceremonia realizada en la Escuela Nuestra Señora de Las Mercedes, de Las Guáranas, y encabezada por el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, hablaron el funcionario, la señora Miledys Núñez Pantaleón, gobernadora provincial, quien dijo que en la provincia son construidas otras 43 obras con una inversión total superior a los 1,700 millones de pesos; el ingeniero Miguel Pimentel Karet, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE); Franklin Cruz, director del plantel, y la estudiante de octavo grado, Einy Alejandra de la Cruz, que pronunció las palabras de agradecimiento. 
La obra fue bendecida por el padre Luis Duarte, párroco de Las Guáranas. En la segunda ceremonia, celebrada en el municipio cabecera, la bendición estuvo a cargo de Monseñor Fausto Mejía Vallejo, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís. 
En la mesa principal estuvieron junto al presidente los ministros de Educación y Administrativo de la Presidencia, Carlos Amarante Baret y José Ramón Peralta, respectivamente, Miledys Núñez Pantaleón, gobernadora provincial. Estuvieron también la directora de la Oficina de Cooperación Internacional de Educación, Mary Kasse; el senador Amílcar Romero; los diputados Juan Compres, Lupe Núñez y Juan José Rosario; Victoria Antonia Martínez, directora de la Escuela Padre Brea; Félix Rodríguez, alcalde de San Francisco de Macorís; Juan Víctorio de Jesús, Director Regional de educación 07; el estudiante de Octavo Grado Dariel Miranda García, quien dio las gracias a nombres de sus compañeros que estudian en el plantel. Dijo que este plantel le compromete a él y a los demás estudiantes a seguir adelante en sus estudios.
Leer más...

Presidente va a toma de posesión de Luis Guillermo Solís: regresa mañana

El presidente Danilo Medina viajará mañana hacia Costa Rica, donde participará en los actos de investidura y toma de posesión del nuevo gobernante de esa nación, Luis Guillermo Solís. 
 Se tiene previsto que el Jefe de Estado regrese mañana mismo al país. 
Medina saldrá a las 8:00 de la mañana en vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro, acompañado de una reducida comitiva, integrada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el viceministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols; el portavoz de la Presidencia de la República y director General de Comunicación Roberto Rodríguez Marchena, el jefe de la Guardia Presidencial, mayor general Adán Cáceres y el asistente personal de presidente Medina, Carlos Pared Pérez. 
 Medina será recibido en Costa Rica por funcionarios de alto nivel del Ministerio de Relaciones Exteriores de esa nación. 
 Como se recuerda, hace varias semanas el presidente electo de Costa Rica Luis Guillermo Solís visitó al presidente Danilo Medina para invitarlo al acto de su investidura y toma de posesión, mañana. 
 El jefe de Estado dominicano recibió a Solís, acompañado de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández y del ministro de Relaciones Exteriores Carlos Morales Troncoso, en la explanada frontal del Palacio Nacional. 
 El presidente electo de Costa Rica realizaba un recorrido por Centroamérica y República Dominicana para invitar a sus gobernantes a su toma de posesión. 
 Danilo Medina ostenta la presidencia pro-témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que procura articular esfuerzos y políticas públicas y privadas que promuevan el desarrollo sostenible y la seguridad ciudadana en la región. 
 Luis Guillermo Solís nació en San José, el 25 de abril de 1958; es académico, político y diplomático.
Leer más...